NOTÍCIAS - Argentina

06/09/2006 -

Paro de profesionales de la salud en la provincia de Buenos Aires

(06/09/06) Los profesionales de la salud nucleados en CICOP llevaron adelante un paro en hospitales de la provincia de Buenos Aires para reclamar mejoras salariales.

Asimismo, la agrupación llevó adelante una movilización a la Casa de Gobierno provincial junto al gremio ATE.

"El acatamiento al paro ha sido muy importante, en torno al 85 por ciento", sostuvo el titular de CICOP, Jorge Yabkowski, en declaraciones periodísticas.

Según sostuvo, la medida de fuerza implicó "la suspensión de la actividad programada y se mantuvo la atención de las urgencias".

"La buena información que han tenido los pacientes nos ha evitado inconvenientes en la atención en los hospitales y centros de salud. El paciente tiene claro que este es un paro para atender mejor, es decir en demanda de los recursos humanos y para poder realmente abrir servicios y mejorar la atención por eso los pacientes acompañan nuestros reclamos", sostuvo.

"Esperamos que a partir de esto se entable una negociación con el gobierno provincial", señaló Yabkowski.

Los profesionales de la salud reclaman un "salario equivalente al de la canasta familiar (2.200 pesos) para el ingresante de guardia de 36 horas", así como un "aumento inmediato de los montos por reemplazos de guardias".

También exigen el "pleno cumplimiento" de un acta-acuerdo firmada con el gobierno provincial en 2005 y ratificada este año que implica un "proceso de desprecarización laboral" y "estructuras orgánico-funcionales y planteles básicos acordes a las necesidades sanitarias".

El ministro de Salud bonaerense, Claudio Mate, dijo que "no creo que haya una adhesión del 85 por ciento" y agregó que si bien no tiene porcentajes precisos "por lo que hemos hablado con los hospitales, todos están funcionando".

"Nosotros hemos pasado a planta en lo que va de estos meses a más de dos mil profesionales y no profesionales del Ministerio de Salud y están observando una demora en 400 expedientes que fueron los últimos que ingresaron y ellos ( la Asociación ) lo sabe", destacó.

Precisó que "la tardanza no se debió a una traba burocrática, sino por incompatibilidades que vamos a ir resolviendo".

El funcionario detalló que se han nombrado mil enfermeras y 60 pediatras, en el marco de una política delineada por el gobernador bonaerense Felipe Solá.

Fonte: Diario Gremial